La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, está desarrollando una nueva campaña de prevención, que refuerza las acciones que viene realizando desde la reaparición de la Peste Porcina Africana en Europa. Se trata de un video animado de dos minutos de duración. Está dirigido sobre todo a ganaderos y veterinarios, si bien los consejos que ofrece son útiles para todos los profesionales del sector porcino que interactúan con los animales.
Alberto Herranz, director de lNTERPORC, señala que, “hasta ahora, hemos evitado que la Fiebre Porcina Africana traspase nuestras fronteras pero el peligro sigue ahí; por eso, llevamos muchos meses desarrollando numerosas acciones para recordar, no sólo a los profesionales del sector porcino sino también al público en general, que evitar la llegada a España de esta enfermedad es cosa de todos”. Añade que “las consecuencias para el sector porcino serían muy negativas, por lo que es necesario mantener la alerta al máximo y respetar por completo las medidas de bioseguridad recomendadas”.
Se puede acceder al video informativo a través del enlace siguiente:
Otras noticias
La iniciativa “Si yo no produzco, tú no comes” lanza “el verdadero kit de supervivencia”
La iniciativa “Si yo no produzco, tú no comes”, auspiciada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, lanza la campaña #RealKitDeSupervivenciaUE. Pretende “recordar a la sociedad la importancia de permitir la producción de alimentos, y que ello se pueda llevar a cabo sin tantas cortapisas legales, con el fin de que se pueda abastecer en cantidad y calidad los lineales de la distribución, como ya se hizo durante la COVID-19”.
La citada iniciativa recuerda a la Unión Europea que, “desde un tiempo a esta parte, se ha olvidado de asegurar su soberanía alimentaria y que, ante una posible guerra o desabastecimiento por desajustes climáticos o comerciales, sigue siendo más básico que nunca evitar dependencias excesivas de países terceros y seguir produciendo para alimentar a la población del continente europeo”.