La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) hace balance de su participación en Alimentaria 2024, feria celebrada en Barcelona hace unos días. La citada entidad habla de “gran éxito de promoción internacional para el sector porcino y sus productos”. La presencia en Alimentaria 2024 ha permitido, dice, “reforzar los sólidos lazos comerciales del sector porcino español con algunos de los mercados más importantes del mundo”.
INTERPORC indica que su estand fue visitado por personalidades tan destacadas como Yao Jing, embajador de la República Popular de China en España. Recibió a delegaciones de importadores internacionales de Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Filipinas, Malasia, México, Perú, Taiwán y Tailandia; y a periodistas procedentes de países como México, Holanda, Italia, Corea del Sur, la India y Alemania. La feria Alimentaria 2024 también fue el escenario de la firma de dos acuerdos de colaboración con asociaciones de Filipinas y Malasia.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: