Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

INTERPORC saca pecho como sector cárnico que “menos desperdicio de alimentos” registra

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) dice que “la carne de porcino fresca y congelada apenas supone el 0,65 por ciento de la cuota de desperdicio de alimentos en los hogares españoles; eso la convierte en la línea de productos con menor proporción de desperdicios del sistema alimentario español”. Es el dato que aporta con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29 de septiembre). INTERPORC dice que “a ello contribuye principalmente su versatilidad y rapidez de preparación, que permite su utilización y aprovechamiento en múltiples recetas”. Añade que está fomentando la lucha contra el desperdicio de alimentos “difundiendo recetas que permiten el aprovechamiento de restos de productos en otras preparaciones que resultan igual de apetitosas y saludables”.

29 de septiembre de 2022

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba