La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha estado presente en la feria Food&Hotel Vietnam, celebrada en Ho Chi Minh del 7 al 9 de diciembre, donde ha desarrollado un programa de actividades de promoción del sector porcino de capa blanca de España y sus productos. Esta organización ha estado acompañada por ocho empresas porcinas: Avinyó, Batallé, Coren, ElPozo, Faccsa Prolongo, Grupo Jorge, Imacsa y Olot Meats Group.
INTERPORC organizó durante la feria un cóctel y varios encuentros B2B entre los representantes de las empresas españolas y los importadores y distribuidores vietnamitas previamente seleccionados, con el fin de fortalecer las relaciones comerciales. Además, se desarrollaron demostraciones de los productos porcinos de capa blanca españoles. Como evento de cierre, el último día de la feria, INTERPORC organizó una charla en el pabellón de la Unión Europea, acompañada de una degustación de jamón de capa blanca.
Vietnam es el sexto mayor mercado de porcino del mundo, con un consumo per cápita de carne de cerdo que, en los últimos 10-15 años, mantiene crecimientos comprendidos entre el uno y el tres por ciento anual. Además, un reciente informe de previsiones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) señala que en 2023 incrementará un dieciséis por ciento sus importaciones de porcino. A ello hay que sumar que cuenta con dificultades para incrementar su capacidad productiva de cerdos, dada la alta tendencia del país hacia la urbanización de la población.
Otras noticias
Fin de semana de EXPOFORGA en Puente la Reina de Jaca (Huesca)
Puente la Reina de Jaca (Huesca) acoge una nueva edición de la feria EXPOFORGA. Tiene lugar este fin de semana (días 3 y 4 de junio). El recinto ferial presenta una superficie total de casi treinta y siete mil metros cuadrados. Hay sesenta expositores y veintisiete ganaderías.
La exposición de animales cuenta con ciento sesenta y cinco cabezas de ovino (rasa aragonesa, ansotana y churra tensina), siete de cabra pirenaica y setenta de vacuno (pirenaica, parda de montaña, fleckvieh, blonde Aquitania y charolesa).
Las subastas nacionales y autonómicas suman diez novillas de raza pirenaica, seis terneras y un toro de parda de montaña, seis machos de ansotana, dos machos y dieciséis corderas de churra tensina, y dos machos de cabra pirenaica.
En cuanto a los premios, los galardonados son los siguientes:
– Premio EXPOFORGA 2023. Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovino de Raza Pirenaica (ASAPI).
– XX Premios Ignacio Biescas a la Mejora Genética. Ganadería de Montesa Letosa Marcén, de Leciñena (Zaragoza), y Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
– XII Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa. Rosa Mar Garcés, de Sorripas (Huesca); Pedro José Garza, de Garrapinillos (Zaragoza); y Cristina Alós, de El Poyo del Cid (Teruel).
– XIV Premio a la Biodiversidad EXPOFORGA. Herminia Lasheras, de Caspe (Zaragoza). Accésit para José Miguel Marco, de Alhama de Aragón (Zaragoza), y Casa Juandebroto, de Guaso (Huesca).
El programa diseñado para EXPOFORGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente: