Manuel García, presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), ha participado en el noveno Congreso Nacional de Porcicultores de México, celebrado en la Riviera Maya. Allí ha destacado “la necesidad de desarrollar en las empresas porcinas la capacidad de leer adecuadamente los mercados y anticiparse a los posibles problemas”. Indica que “la coyuntura actual del mercado porcino mundial está marcada por la recuperación de la cabaña porcina de China, que era algo que estaba previsto por lo que las empresas han podido prepararse para ese momento; y la guerra en Ucrania, una desgracia imprevista que nos afecta principalmente en el suministro de productos para la alimentación animal y en el precio de la energía y las materias primas”. Manuel García añade que, “en una coyuntura internacional tan compleja como la que nos ha tocado vivir, es preciso establecer posiciones sólidas en los distintos mercados, tanto internos como externos; más allá de buenos negocios puntuales, en una situación de incertidumbre, cobra valor la estrategia de la diversificación”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: