Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

INTERPORC: “El porcino es un mix de salud, placer, sabor, sostenibilidad, importancia socioeconómica y vertebración del medio rural”

Ésa afirmación la ha realizado el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, en el transcurso del veintitrés congreso AECOC de productos cárnicos y elaborados. Dice que “la realidad del sector porcino se fundamenta en la verdad y el aval científico” pero reconoce “la dificultad de transmitir la realidad en un entorno lleno de noticias falsas”. Explica que “hay que seguir trabajando el aspecto emocional para conectar con gran parte de la población; si tenemos grandes valores, debemos contarlo”.

En lo referente a las nuevas tendencias alimentarias, Alberto Herranz afirma que “no nos preocupa que esté de moda ser vegano; lo importante es que la mayoría de la población no lo es”. Añade que “parece que son las opciones mayoritarias y no lo son; la realidad que reflejan los datos es que más del noventa y cinco por ciento de las personas incluyen carne en su alimentación”. Y concluye: “Una buena mayoría de los que optan por una dieta restrictiva acaba abandonándola, principalmente por motivos de salud”.

Desde INTERPORC sí se expresa “la preocupación existente ante la incorporación de menús veganos en los colegios porque no contribuyen al desarrollo cognitivo de los niños; los expertos aseguran que los niños deben tomar una dieta equilibrada y variada, y que la carne es necesaria para su correcto desarrollo porque aporta proteínas de gran calidad, minerales, y vitaminas del grupo B”.

16 de marzo de 2023

Otras noticias

Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia han firmado un convenio para impulsar la digitalización del campo

Caja Rural de Aragón y la empresa tecnológica aragonesa Memorándum Multimedia han firmado un convenio de colaboración con el fin de “facilitar a los agricultores y ganaderos profesionales una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones y dar así respuesta a las necesidades del sector para alcanzar los objetivos de la Política Agraria Común (PAC) y del Pacto Verde Europeo”. Han estampado su firma Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón, y Sergio Marco, CEO de Memorándum Multimedia.

Se ha creado para ello Memorándum Siex App, que se presenta como “aplicación móvil diseñada específicamente para que la actividad diaria de agricultores y ganaderos quede registrada de forma digital, rápida y sencilla; la herramienta rellena automáticamente toda la documentación e informes requeridos para solicitar las subvenciones de la PAC y cumplir con la normativa actual”.

Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia señalan que “esta aplicación móvil está pensada para funcionar en entornos rurales y en situaciones de nula cobertura telefónica; la App se conecta directamente al satélite para identificar su ubicación dentro de la parcela o recinto”.

Memorándum SIEX App realiza “los registros en el cuaderno de campo digital y de explotación agraria, cumplimentando de forma automática la información requerida por la administración; a partir del uno de enero de 2024 también se podrán realizar telemáticamente las solicitudes de planes de abonado o prescripción de fitosanitarios”.

31 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba