Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

INTERPORC destaca en el congreso IngenioPorc el perfil de ganadería moderna que caracteriza a las granjas porcinas españolas actuales

Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), ha participado en Lérida en el congreso IngenioPorc, donde ha afirmado que “el concepto que define hoy a las granjas porcinas españolas es el de ganadería moderna”. En la presentación de una mesa redonda titulada “¿Hacia dónde avanza el diseño de las granjas de engorde?”, ha señalado que “el cambio en la fisonomía, gestión y organización en las granjas de porcino españolas es uno de los avances más destacados que hemos vivido en los últimos años”.

Ha recordado que “hoy en las granjas de engorde se habla de digitalización, trazabilidad, bienestar animal, economía circular, gestión de residuos, reducción de emisiones a la atmósfera,… y, sobre todo, se habla de alcanzar la excelencia”. Alberto Herranz ha añadido que “ese cambio ha propiciado que el modelo de producción del porcino de capa blanca actual no tenga nada que ver con el pasado; es un sistema de producción que busca la mejora en todas las áreas de la granja y que nos ha convertido en una referencia internacional para sectores ganaderos de todo el mundo”.

Durante dos días, el congreso IngenioPorc ha reunido a ingenieros especialistas en porcino, veterinarios, ganaderos y técnicos, los cuales han escuchado a diversos especialistas que han abordado temas de interés para el sector como el diseño de las gestaciones y maternidades libres, bioseguridad, tendencias de los engordes, aplicación de las MTD’s, reducción de las emisiones, aprovechamiento de purines o puntos críticos en la redacción de proyectos y las autorizaciones ambientales integradas.

19 de diciembre de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba