El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, hace balance del año 2022. Dice que las cifras obtenidas y las circunstancias que vive el sector invitan a pensar que “quizás estamos en un momento para la reflexión y el rediseño de estrategias sectoriales que fortalezcan la sostenibilidad y la transición del sector en los próximos años”. Anuncia, por ello, un plan estratégico para el sector porcino, que permita “identificar respuestas a los retos de futuro”. Respecto a 2022, “en una coyuntura complicada, ha vuelto a repetir como líder en producción y en exportaciones”. España se mantiene como primer exportador europeo y segundo mundial con un volumen de 2,93 millones de toneladas por un valor de 8.279 millones de euros.
Otras noticias
UPA denuncia que España se encuentra a la cola de Europa en el precio que cobran sus productores de leche de vaca
UPA explica que España es un país deficitario en leche de vaca y que, aun así, “se encuentra a la cola de la Unión Europea en el precio que los ganaderos cobran en origen”. Dice que, “entre los principales países productores, España ocupa el farolillo rojo, cobrando seis céntimos menos que Alemania, siete menos que Irlanda o Países Bajos, y cinco menos que la media de la Unión Europea”. UPA incide en que “no se dan las circunstancias para que el precio en España esté tan por debajo de la media europea, y culpa a las industrias lácteas, a las que pide que pongan en valor a sus proveedores y que les paguen un precio justo por la leche”.