Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

Intercalar melón y caupí permite enriquecer el suelo y aumentar la productividad del primero

Un equipo de trabajo del proyecto europeo Diverfarming ha estudiado el efecto agronómico de intercalar los cultivos del melón y el caupí, dando como resultado que se enriquece el suelo en nutrientes y en microorganismos beneficiosos. Además, se ha observado un incremento en la productividad del melón. El estudio concluye que hay un equilibrio entre melón y caupí que permite aumentar los niveles de nitrógeno y fósforo en el suelo, y ello reduciendo la fertilización. También se concluye que el rendimiento de la cosecha de melón aumenta. No obstante, son conclusiones de un primer año de intercalado de ambos cultivos. Ahora se quiere estudiar el comportamiento más allá de una campaña.

1 de abril de 2022

Otras noticias

Aragón perdería más de ciento diez millones de euros anuales con la nueva PAC 2028-2034

El Gobierno de Aragón muestra su “rechazo tajante al recorte de más del veinte por ciento en la Política Agraria Común (PAC) del periodo 2028-2034”. Dice que “sería un ataque directo al futuro del medio rural y a los profesionales que sostienen el campo en Aragón; afectaría no sólo a los ingresos de más de treinta y tres mil agricultores y ganaderos, sino también a la cohesión territorial, a la seguridad y soberanía alimentaria, y a la sostenibilidad económica de todo el entorno agroalimentario aragonés”. El Gobierno de Aragón recuerda que “los fondos de la PAC suponen para este territorio unos quinientos cincuenta millones de euros anuales; con la nueva PAC se perderían más de ciento diez millones”.

17 de julio de 2025 |
Ir a Arriba