“Elevar la uniformidad del riego en grandes extensiones, y ahorrar en el consumo de agua y de energía”. Es lo que se puede conseguir gracias a la inteligencia artificial y los algoritmos aplicados al riego mecanizado o pivot. De ello hablan Grupo Chamartín (CHAMSA) y Manna Irrigation Intelligence, que han firmado un acuerdo estratégico.
Ambas empresas buscan mejorar los criterios de riego mediante el uso de la inteligencia artificial y los algoritmos. Y ello orientado hacia el riego por pivot, sistema que es utilizado en España en más de 320.000 hectáreas.
Castilla y León, Castilla-La Mancha, y Aragón aglutinan más del 84 por ciento de la superficie regada en España por medio de pivot. 35.000 hectáreas corresponden a Aragón.
CHAMSA y Manna hablan de usar la inteligencia artificial y los algoritmos de datos procedentes de sensores remotos, información meteorológica ofrecida por satélites y estaciones locales, fotografías satelitales,… para realizar recomendaciones y planificaciones de riego.
Añaden que todo ello se puede realizar sin necesidad de instalar elementos software en el campo, con la posibilidad de gestionarlo desde un móvil, tablet u ordenador.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.