UPA avisa de la inquietud existente entre los ganaderos ante la elaboración por parte del Ministerio de Agricultura de un nuevo Real Decreto relativo a la nutrición de suelos. Se está de acuerdo en mejorar el estado de los suelos agrícolas pero se advierte de los efectos perniciosos que puede tener la medida en algunas explotaciones ganaderas.
El citado Real Decreto, apunta UPA, pretende prohibir las técnicas con las que se esparce tradicionalmente el estiércol en España (abanicos y cañones), sustituyéndolas por métodos de aplicación localizada (que inyectan el purín en el suelo, reduciendo por ejemplo las emisiones de amoniaco).
UPA señala que “son los ganaderos de vacuno los que ven el Real Decreto con más temor, ya que las máquinas que deberán utilizarse a partir de ahora sirven para el purín porcino (más líquido) pero no para los excrementos de vaca, más sólidos y que atascan la maquinaria”.
Añade que, “además, los ganaderos critican que las inversiones en este tipo de tecnología son hoy por hoy inasumibles, en especial para las pequeñas granjas”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: