Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Innovatrigo: Las buenas prácticas agrícolas son rentables para los agricultores

Es el mensaje lanzado en la jornada on line celebrada por el Grupo Operativo Innovatrigo y que ha congregado a cerca de 100 agricultores, técnicos y miembros de cooperativas de toda España. La situación por la COVID-19 impidió la visita a las fincas experimentales de la Universidad Pública de Navarra y de Garínoain, localidad en la que están los ensayos de Innovatrigo, con el apoyo técnico del Grupo AN.

Alfredo Arbeloa, director general del Grupo AN, apuntaba que “el sector agroalimentario se enfrenta a retos muy importantes como son el cambio climático (que está afectando directamente a la agricultura) y el abastecimiento de alimentos (ante el incremento de la población mundial), siendo respetuosos con el medio ambiente".

Añadía que, “cuando hablamos de sostenibilidad, nos referimos a la sostenibilidad medioambiental, social y económica; nada es sostenible si no es rentable”.

Francisco Márquez, responsable de la finca experimental de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO), presentaba los principales resultados de los ensayos realizados por el grupo, que demuestran cómo las buenas prácticas agrícolas han conseguido:

– Incrementar la producción.

– Disminuir los costes totales de producción en unos 42,7 euros por hectárea (el consumo de combustible se ha reducido un 62 por ciento, por lo que se gasta una tercera parte de gasoil respecto a los manejos convencionales).

– Reducir el nivel de emisiones de gases contaminantes en alrededor de un 25 por ciento.

Ante la imposibilidad de visitar presencialmente los campos de ensayo de la Universidad Pública de Navarra y de la localidad de Garínoain, Innovatrigo presenta un video del proyecto, que muestra el estado de los cultivos y explica a través de algunos miembros del grupo operativo las buenas prácticas agrícolas que se han adoptado y los resultados positivos que se están obteniendo gracias a su implantación:

18 de junio de 2020

Otras noticias

Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho acogerán las sesiones de la IX Semana Agraria de la Jacetania

UAGA-COAG organiza una nueva edición de la Semana Agraria de la Jacetania. Se celebra como preámbulo de EXPOFORGA, feria que tendrá lugar en Puente la Reina de Jaca los días 3 y 4 de junio. La IX Semana Agraria de la Jacetania se va a celebrar en Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho los días 30 y 31 de mayo y 2 de junio.

El programa de la IX Semana Agraria de la Jacetania es el siguiente:

– Día 30 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Jaca. “Digitalización del campo y cuaderno de explotación”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA; y “Nueva normativa para la maquinaria agrícola en materia de prevención de incendios”, a cargo de Jesús Ballarín, de la Comisión Ejecutiva de UAGA por Huesca.

– Día 31 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Puente la Reina de Jaca. “Introducción a la ganadería ecológica y regenerativa”, a cargo de Antonio Tucci, técnico asesor en ganadería y ganadero ecológico. Esta sesión será presencial y también se podrá seguir on line.

– Día 2 de junio. 19:00 horas. Sala de exposiciones “Pallar D’Agustín” de Hecho. “Nueva normativa para las explotaciones de bovino” y “Obligaciones del CUE para la ganadería extensiva-cuaderno de pastoreo”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA.

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba