La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) ha puesto en marcha una campaña de divulgación sobre la importancia de consumir queso nacional español. Lleva por lema “Quesea”. La Interprofesional da varias razones por las que considera que es importante incluir este producto en la dieta.
Se resumen en que “el queso es rico en proteínas de alto valor biológico y en calcio, es fuente de vitaminas de primera magnitud, y presenta productos innovadores (con un queso para cada consumidor)”.
INLAC recomienda tomar 60 gramos de queso fresco al día ó 30 gramos de que queso semicurado o curado.
Aporta datos sobre consumo de queso en España: “Es uno de los más bajos de Europa, y nuestro país ocupa la posición 37 en el mundo; el consumo de queso en los hogares españoles desde diciembre de 2019 hasta noviembre de 2020 fue de 404.700 toneladas (con un valor de 3.082 millones de euros), aunque el peso de los productos importados de bajo valor añadido es muy alto en la cesta de la compra”.
Más información sobre los quesos de España, en el enlace siguiente:
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.