Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Informe sobre la soja como posible cultivo emergente en España

El blog “Agricultura al día” de la empresa CORTEVA Agriscience ha publicado un informe sobre el cultivo de la soja. El título del artículo es “La soja como posible cultivo emergente en España”. Ha sido elaborado por Irene Quintela.

Allí se hace referencia a que la soja es una leguminosa con un alto contenido de proteína, y a que es muy consumida en España, aunque es muy poco cultiva y, por tanto, se depende mucho de las importaciones.

El artículo hace referencia a la iniciativa que ha emprendido Aragón para el impulso de este cultivo. Se ha convertido ya en la comunidad autónoma que más soja produce.

El informe íntegro se puede consultar en el enlace siguiente:

22 de julio de 2021

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba