Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Informe sobre la situación de los cultivos extensivos en Aragón

La Red Fitosanitaria de Aragón ha publicado un informe sobre la evolución fenológica y la sanidad vegetal de los cultivos extensivos, haciendo referencia al maíz, girasol, arroz y alfalfa.

El maíz en Aragón está cerrando su ciclo en muchas parcelas, presentando la fase de grano lechoso y grano semiduro. En cuanto a plagas, se reduce la incidencia por heliothis y araña roja, y repunta por sesamia.

Las plantas de girasol se encuentran a la espera de ser cosechadas. Hay capturas de heliothis en parcelas de la provincia de Teruel.

Respecto al arroz, el grano está cambiando de pastoso a semiduro, gracias a las temperaturas de las últimas semanas. La Red Fitosanitaria de Aragón habla de capturas de chilo, que siguen siendo altas en número; hay alguna incidencia por pyricularia.

La alfalfa en Aragón ha superado el quinto corte. Continúa el buen desarrollo de este cultivo. No hay problemas por plagas.

22 de septiembre de 2021

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba