El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha editado una información técnica que lleva por título “Plagas y enfermedades del almendro”. Se trata de un cultivo por el que han apostado mucho los agricultores en los últimos años. Aragón es toda una potencia productora, contando con más de ochenta y tres mil hectáreas dedicadas a este cultivo. Se ha producido un incremento de más del dieciocho por ciento en los últimos diez años. Ha habido además un importante cambio en la tipología de las explotaciones, yendo a un modelo intensivo y superintensivo de regadío. La información técnica “Plagas y enfermedades del almendro” se puede consultar en el enlace siguiente:
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.