La Red Fitosanitaria de Aragón (en su información diaria de incidencias por enfermedades, plagas y malas hierbas) hace referencia a varios problemas que se están dando estos días en cultivos de cereal, alfalfa, viña y frutal.
La cita Red FAra apunta que la Septoria es un problema cada vez más frecuente en el cultivo del TRIGO en Aragón. Señala que el uso de semilla certificada y variedades menos susceptibles está indicado como método de control.
También apunta que hay un aumento de incidencias por Helminthosporium en CEBADA.
Respecto a la ALFALFA, la Red apunta que hay incidencia de Gusano Verde y Cuca, si bien estas plagas se han estabilizado por el adelanto del primer corte.
Habla, por otra parte, de primeros síntomas de Oídio y Piral muy temprana en VIÑAS de Cariñena.
En cuanto a frutales de Aragón, la Red Fitosanitaria indica que hay los primeros daños de Oídio en MELOCOTONERO; dice que hasta el endurecimiento del hueso es la época de mayor sensibilidad.
También señala que ya son visibles los primeros daños por Moteado en MANZANOS.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: