El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha participado en la inauguración del córner permanente Aragón Alimentos Nobles instalado en el hipermercado Hipercor de Grancasa, en Zaragoza. Le han acompañado la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Carmen Urbano; el director regional de El Corte Inglés en Aragón, Navarra y La Rioja, Javier Galdós; y el presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón, Félix Longás. Joaquín Olona ha apuntado que “la gran distribución es a menudo objeto de torpes descalificaciones, cuando es la herramienta que nos permite establecer la ruta para llevar nuestros alimentos hasta el consumidor”.
Javier Galdós ha reconocido que desde la puesta en marcha de la campaña “Aragón, alimentos nobles. Lo que ves es” la venta de productos aragoneses se ha incrementado en un cuarenta por ciento en los supermercados de este territorio. Hipercor y El Corte Inglés ofrecen en Aragón más de 450 referencias de alimentos aragoneses pertenecientes a la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón. Son de 72 empresas. Fuera de Aragón son cerca de cuarenta empresas aragonesas las que tienen presencia en los lineales de esta cadena de distribución comercial.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: