El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha participado en la inauguración del córner permanente Aragón Alimentos Nobles instalado en el hipermercado Hipercor de Grancasa, en Zaragoza. Le han acompañado la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Carmen Urbano; el director regional de El Corte Inglés en Aragón, Navarra y La Rioja, Javier Galdós; y el presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón, Félix Longás. Joaquín Olona ha apuntado que “la gran distribución es a menudo objeto de torpes descalificaciones, cuando es la herramienta que nos permite establecer la ruta para llevar nuestros alimentos hasta el consumidor”.
Javier Galdós ha reconocido que desde la puesta en marcha de la campaña “Aragón, alimentos nobles. Lo que ves es” la venta de productos aragoneses se ha incrementado en un cuarenta por ciento en los supermercados de este territorio. Hipercor y El Corte Inglés ofrecen en Aragón más de 450 referencias de alimentos aragoneses pertenecientes a la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón. Son de 72 empresas. Fuera de Aragón son cerca de cuarenta empresas aragonesas las que tienen presencia en los lineales de esta cadena de distribución comercial.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: