Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Inaugurada la modernización del regadío de setecientas cincuenta y una hectáreas en Binéfar y Esplús

Ha tenido lugar la inauguración del proyecto de modernización integral del regadío de la Comunidad de Regantes de Binéfar, perteneciente al Canal de Aragón y Cataluña. Son setecientas cincuenta y una hectáreas de terreno, situadas en Binéfar y Esplús, en la provincia de Huesca. Pertenecen a trescientos veinticinco propietarios. Esta modernización ha sido visitada por el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona. El proyecto ha consistido en el cambio del riego tradicional (a manta) por un sistema de riego presurizado (aspersión o goteo). Se ha trabajado también en un equilibrio energético, por medio del aprovechamiento de las diferencias de cota entre determinadas superficies regables: mediante turbinas movidas por la propia agua de riego se genera energía para bombear el líquido a diferentes alturas. La infraestructura está compuesta por una nave de turbinado, trescientos cincuenta y cuatro hidrantes, cuarenta kilómetros de tuberías, y noventa y cuatro mil metros cúbicos de almacenaje de agua, distribuidos en tres balsas. El presupuesto de la actuación supera los cinco millones de euros, habiendo recibido una subvención del Gobierno de Aragón de unos dos millones de euros.

21 de marzo de 2023

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba