Huesca la Magia publica en su web un post dedicado a los catorce mejores quesos artesanos de esta provincia, elaborados con leche de vaca, oveja y cabra. Se hace referencia al amplio conjunto de queserías que hay en el Alto Aragón, herederas de la antigua tradición pirenaica de Hecho, Biescas y Ansó. En el artículo de Huesca la Magia se citan las queserías siguientes: Quesos Bal de Broto, Quesos de Radiquero, Quesos Flor de Aspe-Jaca, Queso de Saravillo, El Benasqués-Sahún, Queso de Senz, Queso de Benabarre, Quesería O’Xortical-Villanúa, Quesos de La Litera, Quesos Val de Cinca-Fonz, Quesos Villa Villera-Sieso, Quesos Capricho de Guara-Las Almunias de Rodellar, Queso d’Estrabilla-Valsalada y Mas del Tano-Fraga.
El post de Huesca la Magia se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.huescalamagia.es/blog/los-12-mejores-quesos-artesanos-de-la-provincia-de-huesca/
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.