Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Huesca acoge este miércoles el IV Foro Internacional del Almendro

El Palacio de Congresos de Huesca acoge este miércoles, 29 de marzo, el IV Foro Internacional del Almendro, que se celebrará con el título “Latitud norte: innovar para crecer”. Es un evento que está organizado por Interempresas Media, la revista técnica Olint, el CITA de Aragón y la Escuela Politécnica Superior de Huesca, y que persigue el objetivo de “dar a conocer las oportunidades y amenazas del cultivo del almendro”. Igualmente, este encuentro “pondrá de relieve el importante papel que Aragón tiene en el mundo de la almendricultura”.

Lucía Soriano, directora gerente del CITA de Aragón, señala que “este centro lidera las investigaciones sobre el almendro en el mundo y prueba de ello son las variedades y los nuevos portainjertos que tanto reconocimiento están teniendo en el sector; desde el grupo de mejora de genética del almendro del CITA venimos desarrollando proyectos con el fin de adelantarnos a las consecuencias del cambio climático con investigaciones rigurosas que permiten a los agricultores adaptarse a los nuevos sistemas de cultivo”.

María José Rubio-Cabetas, investigadora del CITA de Aragón, participará en la mesa redonda “La innovación como respuesta a los condicionantes productivos: sistemas anti-heladas, mejora genética y nuevos modelos de financiación”. Allí explicará la innovación en material vegetal (variedades y portainjertos) hecha desde el CITA para afrontar los retos del cambio climático.

En este IV Foro Internacional del Almendro tendrán lugar otras tres mesas redondas:

– “Oportunidades y amenazas del almendro en el norte de España”.

– “La nueva almendricultura que nace con el Pacto Verde Europeo: intensificación sostenible, huella de carbono y digitalización del sector”.

– “La revolución del almendro en el norte de España: proyectos para liderar la almendricultura sostenible en el mundo”.

Además, habrá una ponencia sobre “Pacto Verde Europeo: cambio en las reglas de juego de la agricultura europea”.

Y se desarrollarán dos talleres especializados sobre las estrategias para un manejo eficiente del almendro en seto y sobre el almendro ecológico.

27 de marzo de 2023

Otras noticias

“Mejorar la vida de los altoaragoneses”, objetivo central del Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca

La Diputación Provincial de Huesca destina casi veinte millones de euros al Plan de Obras y Servicios de 2025. El objetivo central de éste es “mejorar la vida de los altoaragoneses”. Llega a doscientos un ayuntamientos y, en palabras de Isaac Claver, presidente de la citada institución, “es el plan más potente que gestiona la Diputación de Huesca”.

El Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca busca “dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos” y persigue, por tanto, “mejorar la calidad de vida de todos los altoaragoneses”. Está dotado en este año 2025 con algo más de 19,7 millones de euros, es decir, dos millones de euros más que en la convocatoria del año pasado.

Todos los ayuntamientos de la provincia, excepto la capital oscense —que queda excluida de inicio por su capacidad de gestión y por su nivel de financiación—, han solicitado actuaciones sujetas a este Plan de Obras y Servicios.

Los trabajos más demandados corresponden a pavimentación de calles. Le siguen los proyectos de mejora o construcción de edificios municipales, y los relativos a instalaciones deportivas. También hay inversiones muy relevantes en materias como abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, y caminos.

Un ejemplo de municipio que ha apostado por beneficiarse de este Plan de Obras y Servicios de 2025 es el de Tolva, con cuatro actuaciones aprobadas. Son la ejecución de mejoras en el camino circular de Tolva, la sustitución de contadores de agua, la ampliación de la calle Mayor de Sagarras Altas y la adecuación del interior del edificio social de Luzas. Todo ello suma una inversión de casi noventa y cinco mil euros.

El enlace siguiente da acceso al listado de proyectos, municipio a municipio, que conforma el Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca:

https://bop.dphuesca.es/index.php/mod.bopanuncios/mem.visualizarpdf/relcategoria.60008/idbopanuncio.242867/seccion.portal/chk.69065b5fb9aa1039b496755b609a2dbf.html

15 de abril de 2025 |
Ir a Arriba