Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Heladas primaverales y sequía elevan las indemnizaciones del seguro agrario español a 695 millones de euros

Agroseguro realiza una estimación de las indemnizaciones que va a tener que abonar por los siniestros habidos entre enero y septiembre de 2022 por adversidades atmosféricas. Se elevan a 695 millones de euros, un once por ciento más que en todo el año 2021. La citada entidad señala que este incremento se debe principalmente a los daños masivos provocados por dos eventos:

– “La intensa helada registrada durante varias noches consecutivas de la primera semana de abril, con daños superiores a los 220 millones de euros en producciones cuyo ciclo anual se encontraba en floración o en estadios iniciales de crecimiento de brotes y frutos, especialmente frutales del valle del Ebro y almendro de Castilla-La Mancha”.

– “La falta de precipitaciones, altas temperaturas y golpes de calor registrados de manera constante durante el final de la primavera y el verano. Hasta el momento, la estimación de indemnizaciones ya suma más de 125 millones de euros, con el cereal, el girasol, el viñedo, el olivar y algunas hortalizas como principales producciones afectadas”.

Agroseguro añade que “también se han registrado otros fenómenos meteorológicos, como los temporales de lluvia y viento registrados durante febrero y marzo, con especial afección en los cítricos, o los pedriscos, que se han sucedido de manera local y constante durante la primavera y el verano, sumando más de 110 millones de euros en indemnizaciones”. Además, “el volumen de siniestros en las líneas de seguros pecuarios crece un seis por ciento respecto al año pasado, con 111 millones de euros en indemnizaciones entre enero y septiembre”.

17 de octubre de 2022

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba