Lo ha anunciado el Ministerio de Agricultura, que celebrará próximamente una cumbre con comunidades autónomas, organizaciones profesionales agrarias e Interprofesional del Vino de España. Servirá para analizar la situación actual de este sector, muy afectado por las restricciones en la hostelería y en el turismo.
El Ministerio de Agricultura solicitará el 22 de marzo a la Comisión Europea que se asignen fondos extraordinarios para apoyar a este sector. España espera conseguir aliados en esta petición que realizará en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea.
Esos fondos se sumarían al Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE) y a las medidas ya adoptadas de activación de la destilación, almacenamiento, y cosecha en verde.
Otras noticias
Comienza la vendimia en la DOP Somontano
La treintena de bodegas que conforman la Denominación de Origen Protegida (DOP) Somontano inician la vendimia. Llega la cosecha tras “un año agronómico atípico”. La descripción que se realiza del tiempo habido en los últimos meses es la siguiente, según se indica desde la propia DOP Somontano: “El invierno tuvo una ausencia total de precipitaciones. Las primeras llegaron en el mes de marzo y eso propició una excelente brotación del viñedo. La primavera transcurrió con normalidad y con un magnífico cuajado del fruto hasta que, a finales de mayo, llegó la primera ola de calor. A partir de ese momento, el calor intenso ya no ha cesado. Si a este hecho le añadimos que no ha llovido desde el mes de abril, todo este cúmulo de circunstancias ha provocado que el viñedo de secano, sobre todo el de tierras más pobres, se encuentre en una situación de estrés hídrico”. El inicio de la vendimia se ha adelantado una semana aproximadamente respecto al inicio habitual de otros años. Se prevé una cosecha media, situada entre diecisiete y diecisiete millones y medio de kilos de uva. La campaña se prolongará hasta finales de septiembre.