El Ministerio de Agricultura anuncia la convocatoria de ayudas para el fomento del asociacionismo cooperativo por valor total de 95,8 millones de euros. Será a través de las entidades asociativas prioritarias, y serán dos convocatorias de 50 millones de euros en 2022 y 45,8 millones en 2023. El ministro de Agricultura, Luis Planas, recuerda que, además, el sector del ovino y el caprino verá incrementada en un 17 por ciento las ayudas asociadas en la nueva Política Agraria Común (PAC).
Luis Planas destaca “el papel que juegan las empresas cooperativas como dinamizadoras de la economía en el medio rural, que ayudan a fijar población en el territorio, y son además un ejemplo de innovación para que sus socios obtengan mayor valor añadido; es necesario conseguir estructuras empresariales agroalimentarias con dimensión relevante, generadoras de valor y de empleo, y que sean modernas e internacionalizadas”. El ministro afirma que “la economía social permite a los productores integrados en las cooperativas obtener mejores rendimientos y mayor renta”.
Actualmente hay reconocidas en España doce entidades asociativas prioritarias, que facturan más de 4.200 millones de euros, el doce por ciento del total del sector agroalimentario.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf