Se ha celebrado durante los meses de junio y julio la segunda edición del ciclo “Catas con vistas”, organizado por la Ruta del Vino Somontano. Ya se anuncia que esta iniciativa se volverá a convocar en 2023. Este año las “catas con vistas” han llevado a más de ciento cincuenta personas a disfrutar del maridaje del vino, productos agroalimentarios de la zona y paisajes del territorio. Entre los escenarios elegidos se encuentran la ermita de la Candelera en Salas Altas, el mirador O’Bicón de Alquézar, el puente de la Albarda, los lavaderos de Azlor y la ermita de Torreciudad. Las catas han sido impartidas por la sumiller Raquel Latre. En cada una se han catado tres vinos de diferentes bodegas pertenecientes a la Ruta del Vino Somontano, acompañados con productos agroalimentarios de la zona.
Otras noticias
El consejero Ángel Samper apela a la ciencia en el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, y pide huir de condicionantes ideológicos
El CIHEAM Zaragoza ha acogido el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, que ha reunido a más de doscientos cincuenta técnicos para abordar los retos que debe afrontar el ámbito de la sanidad vegetal. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha clausurado el encuentro. Ha dicho: “Debemos poner la ciencia al servicio de la agricultura y la ganadería, y restar ideología que encarece la cesta de la compra”.
El VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal ha servido para debatir sobre “el presente y las perspectivas de futuro que ofrecen las nuevas herramientas, como son el control biológico mediante la potenciación o introducción de insectos y ácaros beneficiosos, la utilización de hongos entomopatógenos en el control de plagas o el papel que puede jugar la microbiota del suelo para la mejora de la sanidad de los cultivos”.
Esta sesión ha contado también con la presentación de una nueva aplicación móvil, con la que se pretende remitir avisos, alertas e informaciones puntuales sobre la evolución de las plagas que pueden afectar a los cultivos. Es una app móvil con la que el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón viene trabajando desde hace tiempo y a través de la que se pretende mantener informados a los técnicos y agricultores sobre la situación de las principales plagas que afectan a los cultivos de este territorio.