Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Guerra en Ucrania: El Ministerio de Agricultura flexibiliza la importación de maíz argentino y brasileño

La Unión Europea se ha reunido con los Estados miembros con el fin de buscar fórmulas alternativas al abastecimiento de materias primas desde Ucrania y Rusia, a raíz de la guerra existente en territorio ucraniano. El Ministerio de Agricultura ha aprobado flexibilizar las condiciones de importación de maíz desde Argentina y Brasil. Es una flexibilización temporal mientras dure el conflicto bélico y sus consecuencias. Esta medida excepcional no ha sido necesaria en el caso de las importaciones desde Estados Unidos. Estamos hablando de los principales países del mundo proveedores de maíz, materia prima necesaria para la alimentación de la cabaña ganadera.

El Ministerio de Agricultura señala que, en el caso de Argentina y Brasil, se ha realizado un análisis de riesgos en relación a diez productos fitosanitarios. Se ha llegado a la conclusión de que “seis de ellos no presentan ningún problema a la luz de la legislación actual, y para los otros cuatro se ha establecido un límite superior relativo a residuos de plaguicidas en alimentos y piensos”. El Ministerio añade que “esta medida resuelve los problemas técnicos planteados por el sector importador y ofrece al mismo tiempo certidumbre y flexibilidad, sin poner en riesgo la seguridad alimentaria”.

14 de marzo de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba