La Alianza Agroalimentaria Aragonesa ha decidido conceder su Premio a la Investigación e Innovación Agroalimentaria al Grupo Térvalis. Presenta sobre esta firma el siguiente informe:
“El Grupo Térvalis, grupo empresarial formado por empresas diversificadas del sector agroalimentario, lleva más de 33 años apostando por la innovación en la producción de alimentos y en el medio rural.
Bajo uno de sus eslóganes históricos “Origen local, visión internacional”, ha apostado siempre por el territorio que lo vio nacer, convirtiendo los obstáculos en oportunidades de presente y, sobre todo, de futuro.
Y lo ha hecho marcando siempre un estilo y una filosofía en la forma de hacer propias: A través del respeto al medio ambiente y el aprovechamiento de todos los recursos naturales de manera lógica y consciente, teniendo en cuenta que la naturaleza es quien nos provee de todo lo demás.
Desde siempre la sostenibilidad medioambiental, social y económica ha sido su hoja de ruta en todas aquellas actividades que emprende.
Por todo lo anterior, la economía circular forma parte del ADN del grupo desde sus orígenes, y la constante inversión en I+D+i, como columna vertebral de todas sus actividades, ha dado resultados extraordinarios que han podido aplicarse a todas las líneas del grupo: Desde la nutrición vegetal (con Fertinagro Biotech cuya máxima es la creación de productos eficientes para el cultivo, siempre cuidando del suelo), pasando por la nutrición animal, y acabando en la humana.
Especialmente destacable en innovación es la vertiente cárnica del grupo, donde podemos nombrar a la Corporación Naturuel, integrada por Grupo Térvalis, Cooperativa Cereales Teruel y Caja Rural de Teruel, y que desarrolla su actividad a través de las empresas PORTESA (Porcino de Teruel S.A.), CARTESA (Carne de Teruel S.A.) Valsano Aireano 1926, Airesano y Airesano Experience.
La Corporación Naturuel cuenta con un proceso productivo totalmente integrado, una trazabilidad absoluta desde la semilla de cereal que se planta en el campo, la conversión de estos en piensos para los cerdos, la cría de los animales, la extracción de los mejores productos y la mayor calidad cárnica de ellos, y la puesta en el mercado a través de su comercialización, tanto nacional como internacional.
Fruto del afán innovador y emprendedor que destila todo el grupo empresarial, en el año 2017 culminó un proceso de I+D+i por el cual Airesano fue la primera empresa en Europa en conseguir el certificado de AENOR que garantiza y reconoce un sistema de cría y producción porcina innovadora, extraordinaria y sostenible tanto para el medio ambiente como para los animales y las personas: La cría de cerdos libre de antibióticos desde el destete.
Este sistema de producción se ha impuesto en todas las granjas del grupo que se rigen además por los más exigentes estándares de sanidad animal, con WQS (Wellfarm Quality System) certificada.
Siendo el mayor productor de Jamón y Paleta de Denominación de Origen de Teruel ha seguido dando pasos en la consecución de un producto de mayor valor añadido y que da respuesta al consumidor de hoy.
La consecución de este logro ha hecho que en el momento actual Airesano cuente con productos en los lineales de los supermercados y en los canales de dietética y herbolarios con una calidad excelente y con todas las garantías de que los animales de los que provienen esos manjares han gozado de una muy buena salud.
Un ejemplo de ello son los productos Airesano Alma Nature, el único jamón de cebo ibérico, 50 por ciento de raza ibérica, producido Libre de Antibióticos desde el destete y certificado por AENOR.
Con ello se garantiza que los cerdos criados no han recibido ningún tratamiento de antibióticos desde que se destetaron de su madre y que han sido tratados con las mejores condiciones de vida, en su hábitat y alimentación.
Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) especifica que la existencia de bacterias con resistencia a los antibióticos es una de las principales amenazas para la salud mundial.
Concienciados de esta problemática, desde la Corporación Naturuel han investigado y trabajado hasta lograr una cría de cerdos sin la aplicación de ningún tipo de antibióticos, desde el destete hasta el final de su vida, que contribuye enormemente a minimizar la aparición de antibiorresistencias y demuestra la excelente salud de su ganadería”.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.