El grupo aragonés Lacasa ha estado presente en la feria ISM (International Sweets and Snacks Trade Fair) que se ha celebrado en Colonia (Alemania) del 30 de enero al 2 de febrero. Está considerada como “la mayor y más importante feria especializada en dulces y aperitivos”. Desde Grupo Lacasa muestran su “satisfacción por haber vuelto de manera presencial a esta feria, una de las principales del sector de confitería a nivel mundial”.
Grupo Lacasa destaca “los buenos resultados que se han cosechado y el alto grado de interés mostrado por potenciales clientes por la gama de productos presentada: Chocolates Lacasa, Conguitos, Lacasitos, Dulcinea y Mentolín”. Esta firma exporta a casi 70 países, destacando la acogida que se tiene en China.
El grupo Lacasa es una empresa de origen familiar, fundada en 1852 en Jaca (Huesca) por Antonio Lacasa y cuya actividad se centró desde sus inicios en la producción de chocolate. Hoy en día grupo Lacasa está “plenamente consolidado como uno de los primeros productores nacionales no sólo de chocolates sino también de dulces infantiles, turrones, bombones y caramelos”.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.