Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Grupo Correas cumple 60 años con más de 1.000 empleados y más de 200 hectáreas hortofrutícolas

El Grupo altoaragonés Correas cumple 60 años de andadura. Nació a partir de la iniciativa de los hermanos Lorenzo y Jesús Correas Otín, que comenzaron con la distribución de frutas y hortalizas desde un pequeño almacén en Sabiñánigo (Huesca). Fue el nacimiento de Frutas Correas.

En ocho años el volumen de ventas creció de manera considerable, y abrieron el primer almacén en Huesca.

Tres décadas después del nacimiento de Frutas Correas se dio otro paso adelante con la especialización de la empresa y su ubicación en Mercazaragoza, que en la actualidad cuenta con 4.000 metros cuadrados (2.700 refrigerados).

Esta empresa familiar, Grupo Correas, engloba en la actualidad nueve sociedades, con sedes en Zaragoza, Huesca, Barbastro y Valencia, en el caso de España; y Agadir y Larache, en Marruecos.

La mayoría de las sociedades están dedicadas fundamentalmente a la producción, envasado, distribución, importación y exportación de productos hortofrutícolas a nivel nacional e internacional.

Además, comercializan productos de alimentación y maquinaria para el sector de la hostelería, y desarrollan diferentes actividades en el sector inmobiliario.

Grupo Correas cuenta en el momento presente con más de 1.000 trabajadores, sumando España y Marruecos, cultivando más de 200 hectáreas de producción propia de frutas y hortalizas.

24 de agosto de 2020

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba