Las firmas españolas Grupo AN y Coren aparecen en el TOP 300 cooperativo mundial, elaborado por la Alianza Cooperativa Internacional con el apoyo científico y técnico del Instituto Europeo de Investigación sobre Cooperativas y Empresas Sociales. Se trata de un informe que pretende visualizar la contribución económica y social de las cooperativas y organizaciones mutuales.
El último informe, correspondiente a 2021, pone de manifiesto “cómo las cooperativas han demostrado mayor capacidad de resiliencia tras la pandemia, frente a otros tipos de empresas, y contribuyen a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”. El informe muestra el TOP 10 de las cooperativas mundiales, donde no se encuentra ninguna cooperativa española, y está prácticamente acaparado por empresas del sector financiero y de seguros.
En el TOP 300 aparecen firmas españolas como Corporación Mondragón, Mutua Madrileña, Cofares, Consum, Grupo Bidafarma, Fundación Espriu, Grupo AN, Coren y Cajamar. El Grupo AN de Navarra y Coren de Galicia se encuadran en el apartado agroalimentario.
El TOP 10 mundial de las cooperativas del sector agroalimentario es el siguiente:
1. Zen-Noh, de Japón.
2. Nonghyup (National Agricultural Cooperative Federation – NACF), de la República de Korea.
3. CHS, de Estados Unidos.
4. Bay Wa, de Alemania.
5. Dairy Farmers of America, de Estados Unidos.
6. Land O´Lakes, de Estados Unidos.
7. Hokuren, de Japón.
8. Fonterra, de Nueva Zelanda.
9. Friesland Campina, de Holanda.
10. Arla Foods, de Dinamarca.
El informe de la Alianza Cooperativa Internacional concluye lo siguiente: “Las cooperativas agroalimentarias existen prácticamente en todos los países del mundo. Están muy bien representadas, tanto en economías desarrolladas como en países emergentes, y contribuyen a la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza en diferentes áreas del mundo. Este tipo de cooperativas permiten a los agricultores aumentar sus rendimientos e ingresos mediante la puesta en común de sus recursos, favorecer el bien común y el empoderamiento económico”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: