Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Gripe aviar: la principal medida preventiva es evitar el contacto entre las aves de producción y las silvestres

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón publica información sobre la gripe aviar, incidiendo en que “la principal medida de control es evitar el contacto entre las aves de producción y las silvestres; resulta de gran importancia que las granjas avícolas adopten rigurosas medidas de bioseguridad para impedir el contacto con las aves silvestres”.

El Gobierno de Aragón recuerda que “la probabilidad de contagio de aves a humanos es muy baja, y que tampoco se transmite por el consumo de carne y huevos; no obstante, supone graves perjuicios económicos para las explotaciones ganaderas que se ven obligadas a sacrificar a sus animales”.

El citado departamento ha organizado reuniones con las empresas integradoras y éstas, a su vez, promueven jornadas informativas entre sus socios. La principal premisa es evitar el contacto de las aves de producción con las silvestres: “En la mayoría de las granjas los animales están encerrados, por lo que el riesgo es mínimo; son las explotaciones que crían aves de corral con espacios al aire libre las que deben tomar más precauciones”.

Las medidas pasan por:

– Colocar telas pajareras o cualquier otro dispositivo que evite el contacto con el exterior.

– Evitar dar agua a las aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres.

– Los depósitos de agua situados en el exterior quedarán protegidos suficientemente para evitar que puedan acceder a ellos las aves acuáticas silvestres.

– Prescindir de la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales, incluyendo los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones,…

17 de febrero de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba