Graus (Huesca) acogía el sábado 3 de diciembre el primer mercado de la trufa en fresco y al detalle. Es la primera cita de un total de doce que se celebran en esta localidad ribagorzana. El mercado de la trufa abre sus puertas también los sábados 10 y 17 de diciembre; 14, 21 y 28 de enero; todos los sábados de febrero; y el 4 y 11 de marzo. El horario es de 19:00 a 22:00 horas. Es una iniciativa organizada por la Asociación de Cultivadores y Recolectores de Aragón.
En el mercado de la trufa del 3 de diciembre estuvo Miguel Gracia, presidente de la Diputación de Huesca. Dijo que “esta actividad es hoy en día la principal fuente de ingresos de decenas de familias; ha permitido mantener las puertas de las casas abiertas, las cuales corrían el peligro de sumarse a esas tantas que han ido cerrando en zona rural”.
Fueron palabras referidas a la comarca de la Ribagorza, que es la que tiene más hectáreas de cultivo de trufa negra en la provincia de Huesca; es, además, uno de los territorios con mayores problemas demográficos del Alto Aragón, teniendo en el cultivo de la Tuber melanosporum un pequeño revulsivo.
La provincia de Huesca cuenta en la actualidad con cerca de cuatrocientos truficultores, que trabajan casi mil setecientas hectáreas distribuidas en setecientas setenta y siete plantaciones. En la Rigaborza se encuentra prácticamente la mitad de las explotaciones, territorio seguido del de la Hoya de Huesca, con ciento veinticinco plantaciones.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.