Grandes Vinos, bodega de la Denominación de Origen Cariñena, acaba de lanzar, con su marca Monasterio de las Viñas, tres nuevas referencias: blanco, rosado y tinto sin alcohol. En el diseño de la etiqueta se ha resaltado el 0,0. Se ha elegido la técnica de desalcoholización llamada GoLo. Y se ha usado la variedad de uva garnacha para el tinto y el rosado, y la macabeo para el blanco. Pilar Larumbe, del departamento de enología de Grandes Vinos, señala que “nuestra máxima satisfacción ha sido, en el proceso de catas previo y una vez ya embotellados, la gran cantidad de consumidores que no supieron identificar que estaban bebiendo vinos desalcoholizados”. Grandes Vinos apunta que “el Monasterio de las Viñas blanco 0,0 destaca por sus aromas mayoritariamente florales; el rosado 0,0 nos recuerda a frutas rojas, aunque también tiene un delicado toque floral; y el tinto 0,0 destaca por sus abundantes frutos rojos, característicos de la variedad garnacha”. Hay estudios que hablan de once mil millones de dólares en ventas de vino en la categoría de bajo contenido o sin alcohol, con la previsión de superar en 2032 los veinticuatro mil millones de dólares.
Otras noticias
El Gobierno de España publica un libro divulgativo sobre el Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027
El Gobierno de España ha publicado un libro divulgativo que lleva por título Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027. Ha sido redactado por el Ministerio para la Transición Ecológica, con la colaboración de TRAGSA. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) lo presenta así: “El libro cuenta con más de ciento cincuenta páginas, salpicadas con profusión de fotografías, gráficos y ventanas temáticas. En él se responde de manera didáctica a los principales aspectos y retos que intervienen en la planificación hidrológica, como los usos y demandas, caudales ecológicos, zonas protegidas, programas de medidas y participación pública”.
Se puede acceder a este libro a través del enlace siguiente: