Ésta es la conclusión principal del informe que ha elaborado la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (Red Arax). Indica que la cosecha de cereal de invierno en Aragón ha sido este año de 2,8 millones de toneladas. Es una de las mejores de los últimos ocho años, si bien está por debajo de la cosecha histórica de 2020. Sí ha mejorado los parámetros de calidad y peso específico, gracias a la primavera húmeda y al verano con temperaturas suaves.
En este año se ha dedicado menos superficie al cultivo de la cebada en Aragón, pasándose de 478.000 a 441.000 hectáreas. Sí se ha incrementado la superficie dedicada a trigo blando, lo que ha redundado en una mayor producción (han sido 719.000 toneladas de producto). Se ha estabilizado el cultivo de la avena para consumo humano y pienso animal.
La Red Arax añade que los rendimientos medios del cereal de invierno en Zaragoza y Teruel se mantienen por encima de la media de años anteriores. Sin embargo, en la provincia de Huesca baja y se sitúa en 4,2 toneladas por hectárea.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: