Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

GO PREVPA: “El control y la caza de las superpoblaciones de jabalí, claves de la prevención de la peste porcina africana”

El grupo operativo GO PREVPA finaliza su actividad de prevención de la peste porcina africana. Por este motivo, ha presentado los principales resultados de su trabajo en una jornada celebrada en Madrid, en la sede nacional de ASAJA. Han sido dos años y medio de ejecución del proyecto. Se ha incidido en la importancia que tiene controlar el número y el movimiento de los jabalíes en el medio rural, sobre todo cuando se sitúan cerca de explotaciones ganaderas de porcino, tanto en intensivo como en extensivo. Se ha dicho que “el jabalí es el principal portador silvestre de la peste porcina africana”. Se han elaborado mapas de zonificación sobre la superabundancia de jabalíes y de clasificación del riesgo de interacción jabalí-porcino a escala de cada municipio. El GO PREVPA señala al sector cinegético como agente fundamental para prevenir la citada enfermedad, dado que “se ha demostrado científicamente que la caza es una herramienta esencial en la gestión de la sobreabundancia del jabalí”.

16 de marzo de 2023

Otras noticias

Se anuncian nuevos planes de gestión forestal y turística en Aragón

El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón confeccionará en este mandato un nuevo Plan Forestal (en el que se prestará especial atención a las iniciativas de repoblación forestal), promoverá un Pacto Aragonés por el Clima, aplicará un plan de choque para desatascar el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y elaborará un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2030.

Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en las Cortes de Aragón. Ha dicho que todo ello se realizará “con una ordenación previa del territorio, escuchando a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las entidades públicas de las zonas afectadas”.

Manuel Blasco ha apuntado que “el compromiso del Gobierno de Aragón con las obras del Pacto del Agua es claro y rotundo”. Y ha incidido en “la importancia de la gastronomía aragonesa en materia turística, que quedará patente en la próxima edición de FITUR, dado que será el tema principal del estand de Aragón”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba