El Grupo para la Evaluación de las Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) ha editado un documento con los resultados productivos y de calidad de las nuevas variedades de cereales de invierno (cebada, trigo blando, trigo duro, triticale, avena y centeno híbrido).
GENVCE recuerda que uno de sus objetivos es “evaluar la adaptación de las nuevas variedades de cereales de invierno a las condiciones de cada una de las regiones cerealistas de España (tanto desde el punto de vista productivo como teniendo en cuenta las características de calidad)”.
Explica que los ensayos se han realizado “en parcela pequeña, con cuatro repeticiones por variedad; el diseño de los ensayos ha sido en bloques al azar o fila-columna latinizado; se han realizado 135 ensayos, de los cuales 45 corresponden a cebada, 45 a trigo blando, 15 a trigo duro, 10 a triticale, 10 a avena y 10 a centeno”.
GENVCE añade que los ensayos han sido realizados por entidades públicas de carácter autonómico de Aragón, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco, Navarra, Madrid, Extremadura y Galicia.
Se puede consultar el documento elaborado por GENVCE a través del enlace siguiente:
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: