Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

GENVCE publica los resultados de sus ensayos con nuevas variedades de cereales de invierno

El Grupo para la Evaluación de las Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) ha editado un documento con los resultados productivos y de calidad de las nuevas variedades de cereales de invierno (cebada, trigo blando, trigo duro, triticale, avena y centeno híbrido).

GENVCE recuerda que uno de sus objetivos es “evaluar la adaptación de las nuevas variedades de cereales de invierno a las condiciones de cada una de las regiones cerealistas de España (tanto desde el punto de vista productivo como teniendo en cuenta las características de calidad)”.

Explica que los ensayos se han realizado “en parcela pequeña, con cuatro repeticiones por variedad; el diseño de los ensayos ha sido en bloques al azar o fila-columna latinizado; se han realizado 135 ensayos, de los cuales 45 corresponden a cebada, 45 a trigo blando, 15 a trigo duro, 10 a triticale, 10 a avena y 10 a centeno”.

GENVCE añade que los ensayos han sido realizados por entidades públicas de carácter autonómico de Aragón, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco, Navarra, Madrid, Extremadura y Galicia.

Se puede consultar el documento elaborado por GENVCE a través del enlace siguiente:

11 de noviembre de 2020

Otras noticias

China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria

Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.

La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.

Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.

27 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba