Representantes del colectivo Gastro Sitios han mantenido un encuentro con la directora general de Promoción Agroalimentaria e Innovación del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano. Este colectivo va a entrar a formar parte del Círculo Agroalimentario de Aragón, también denominado Comparte el Secreto.
Gastro Sitios es un grupo de establecimientos hosteleros aragoneses que “apuestan por la innovación, la promoción de los productos aragoneses y la formación de sus integrantes”.
Es de momento finalista del Premio Alimentos de España a la Restauración, convocado por el Ministerio de Agricultura.
Entre los miembros del colectivo Gastro Sitios se encuentran la Escuela Superior de Cocina Azafrán, y los restaurantes de Zaragoza El Escondite, El Foro, Cafetería Alma Mater, La Vieja Caldera, Nela, Avenida, La Malteadora y Los Cuberos.
De la provincia de Zaragoza forman parte Rodi, de Fuendejalón; Flash, de Alagón; y Lorigan y Albergue de Montaña, de Morata de Jalón.
Gastro Sitios en 2019 se comprometió con los productores de alimentos de la marca de calidad C´alial, del Gobierno de Aragón.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.