Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Fuentes de Ebro (Zaragoza) muestra su músculo en renovables y ansía el final de las obras de su regadío social

La localidad zaragozana de Fuentes de Ebro ha estrenado el primero de sus siete parques de energías renovables. Se presenta este conjunto como la planta fotovoltaica más grande de Aragón. Allí se han invertido doscientos veinte millones de euros. Paralelamente se están ultimando los trabajos del proyecto de creación de regadío en mil ochocientas hectáreas; la primera campaña de riego será la de 2025.

RENOVABLES

Ha comenzado a operar una de las siete plantas fotovoltaicas instaladas en Fuentes de Ebro. Las restantes se irán conectando a la red en cuanto reciban el último permiso administrativo para su entrada en operación comercial. En su conjunto, producirán anualmente 562.000 megavatios/hora, cifra que permitirá el suministro de energía eléctrica a 150.000 hogares o medio millón de personas.

REGADÍO SOCIAL

Las obras del regadío social de Fuentes de Ebro beneficiarán a trescientos regantes y permitirá transformar mil ochocientas hectáreas de secano. El regadío estará operativo en 2025. La inversión es de veintitrés millones de euros.

Por otro lado, en la huerta de Fuentes, su comunidad de regantes está trabajando en un proyecto de modernización pero manteniendo el riego por superficie, al igual que en Pina de Ebro y en Gelsa. Esta iniciativa parte de la necesidad de una concentración parcelaria como fase previa a la modernización. Se está trabajando en ello, en una superficie de mil quinientas hectáreas de más de mil propietarios. En esta misma huerta se reubicarán próximamente las acequias principales. Se prevé que la obra se inicie este mismo año y que esté concluida en 2024.

4 de mayo de 2023

Otras noticias

Ir a Arriba