Las heladas del inicio de la primavera han vuelto a provocar daños en los cultivos en España. Agroseguro reconoce que este hecho se ha convertido en una constante en nuestro país. El Valle del Ebro ha sido uno de los más perjudicados en esta ocasión, con incidencia en las comarcas aragonesas de La Litera, Bajo Cinca, La Almunia de Doña Godina y Calatayud.
Las heladas han afectado de forma generalizada a todo el territorio español; sin embargo, los puntos más afectados han sido las zonas más frías del Valle del Ebro, arco mediterráneo, centro peninsular e interior de Andalucía.
Los cultivos más afectados han sido los frutales y los almendros, con daños igualmente en el viñedo extremeño y en las hortalizas andaluzas. En el caso de Aragón habrá que evaluar los daños causados en fruta de hueso (albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo y cereza) y almendro.
Otras noticias
La XII Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola se celebrará en La Alfranca los días 3 y 4 de septiembre
El Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío (CIAR) de La Alfranca, en el municipio de Pastriz, a quince kilómetros de Zaragoza, acogerá los días 3 y 4 de septiembre la XII Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola (FABA), organizada por la Red de Semillas de Aragón. Este evento se presenta como “un encuentro que trata de poner en valor la riqueza y variedad agrícola de Aragón así como promocionar la conservación y recuperación de las variedades tradicionales de cereales, frutas y hortalizas”. Habrá un mercado agroalimentario, catas de alimentos, degustaciones y espacios gastronómicos. Será “un fin de semana en el que el intercambio de experiencias y conocimientos entre productores y consumidores volverá a ser eje central con jornadas técnicas, visitas guiadas o talleres agroalimentarios”.