Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Frutales y almendros, principales cultivos dañados por las heladas de este inicio de primavera

Las heladas del inicio de la primavera han vuelto a provocar daños en los cultivos en España. Agroseguro reconoce que este hecho se ha convertido en una constante en nuestro país. El Valle del Ebro ha sido uno de los más perjudicados en esta ocasión, con incidencia en las comarcas aragonesas de La Litera, Bajo Cinca, La Almunia de Doña Godina y Calatayud.

Las heladas han afectado de forma generalizada a todo el territorio español; sin embargo, los puntos más afectados han sido las zonas más frías del Valle del Ebro, arco mediterráneo, centro peninsular e interior de Andalucía.

Los cultivos más afectados han sido los frutales y los almendros, con daños igualmente en el viñedo extremeño y en las hortalizas andaluzas. En el caso de Aragón habrá que evaluar los daños causados en fruta de hueso (albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo y cereza) y almendro.

23 de marzo de 2021

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba