Francia ejerce la presidencia europea durante este primer semestre de 2022. Este lunes, 17 de enero, hay consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea. Allí Francia y España defenderán exigir las denominadas “cláusulas espejo” en las importaciones alimentarias de países terceros, es decir, que lo que importa Europa cumpla con las exigencias ambientales, sanitarias y de bienestar animal de las producciones de los Estados europeos.
En el consejo de ministros de Agricultura de este lunes se va a hablar igualmente de relevo generacional, de reducir emisiones de carbono en la actividad agraria y de mejorar el bienestar animal; de los costes de producción, sobre todo en el ámbito ganadero; de que no haya más concesiones al África meridional en materia de cítricos; y que se presione para acabar con los aranceles estadounidenses a la aceituna negra española.
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.