Francia ejerce la presidencia europea durante este primer semestre de 2022. Este lunes, 17 de enero, hay consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea. Allí Francia y España defenderán exigir las denominadas “cláusulas espejo” en las importaciones alimentarias de países terceros, es decir, que lo que importa Europa cumpla con las exigencias ambientales, sanitarias y de bienestar animal de las producciones de los Estados europeos.
En el consejo de ministros de Agricultura de este lunes se va a hablar igualmente de relevo generacional, de reducir emisiones de carbono en la actividad agraria y de mejorar el bienestar animal; de los costes de producción, sobre todo en el ámbito ganadero; de que no haya más concesiones al África meridional en materia de cítricos; y que se presione para acabar con los aranceles estadounidenses a la aceituna negra española.
Otras noticias
Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”
Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.