Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Foro empresarial de Tarragona: “Sin jóvenes y sin cooperativas no habrá futuro para el sector agroalimentario»

Es la principal conclusión del foro empresarial celebrado los días 9 y 10 de noviembre en Tarragona, con la participación de unos doscientos cincuenta jóvenes procedentes de dieciséis países de la Unión Europea. Este evento fue organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de España y por la COGECA (cooperativas europeas). Llevó por título “Potenciando el futuro de la agricultura. La importancia de las cooperativas agroalimentarias para impulsar el relevo generacional”.

Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, destacó “la necesidad de políticas efectivas que favorezcan la incorporación” y animó a los jóvenes a participar e implicarse más en las cooperativas.

Ramón Armengol, presidente de la COGECA, afirmó que “el relevo generacional es un gran problema no sólo europeo, sino también de Estados Unidos, Japón y países de Sudamérica”, y que “los recursos y los esfuerzos no están dando los frutos”.

Destacó que “las cooperativas deben abordar el problema desde múltiples ópticas para dar una solución y facilitar la incorporación de jóvenes con asesoramiento y financiación; y es importante equiparar la calidad de vida entre el mundo rural y el urbano”.

Anunció la publicación del Manifiesto de Tarragona dentro de unos meses, que incluirá un conjunto de objetivos clave para “apoyar el desarrollo profesional de los jóvenes agricultores, proporcionar apoyo financiero a sus proyectos y fomentar su participación en la gobernanza cooperativa”.

17 de noviembre de 2023

Otras noticias

“Mejorar la vida de los altoaragoneses”, objetivo central del Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca

La Diputación Provincial de Huesca destina casi veinte millones de euros al Plan de Obras y Servicios de 2025. El objetivo central de éste es “mejorar la vida de los altoaragoneses”. Llega a doscientos un ayuntamientos y, en palabras de Isaac Claver, presidente de la citada institución, “es el plan más potente que gestiona la Diputación de Huesca”.

El Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca busca “dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos” y persigue, por tanto, “mejorar la calidad de vida de todos los altoaragoneses”. Está dotado en este año 2025 con algo más de 19,7 millones de euros, es decir, dos millones de euros más que en la convocatoria del año pasado.

Todos los ayuntamientos de la provincia, excepto la capital oscense —que queda excluida de inicio por su capacidad de gestión y por su nivel de financiación—, han solicitado actuaciones sujetas a este Plan de Obras y Servicios.

Los trabajos más demandados corresponden a pavimentación de calles. Le siguen los proyectos de mejora o construcción de edificios municipales, y los relativos a instalaciones deportivas. También hay inversiones muy relevantes en materias como abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, y caminos.

Un ejemplo de municipio que ha apostado por beneficiarse de este Plan de Obras y Servicios de 2025 es el de Tolva, con cuatro actuaciones aprobadas. Son la ejecución de mejoras en el camino circular de Tolva, la sustitución de contadores de agua, la ampliación de la calle Mayor de Sagarras Altas y la adecuación del interior del edificio social de Luzas. Todo ello suma una inversión de casi noventa y cinco mil euros.

El enlace siguiente da acceso al listado de proyectos, municipio a municipio, que conforma el Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca:

https://bop.dphuesca.es/index.php/mod.bopanuncios/mem.visualizarpdf/relcategoria.60008/idbopanuncio.242867/seccion.portal/chk.69065b5fb9aa1039b496755b609a2dbf.html

15 de abril de 2025 |
Ir a Arriba