Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Foro empresarial de Tarragona: “Sin jóvenes y sin cooperativas no habrá futuro para el sector agroalimentario”

Es la principal conclusión del foro empresarial celebrado los días 9 y 10 de noviembre en Tarragona, con la participación de unos doscientos cincuenta jóvenes procedentes de dieciséis países de la Unión Europea. Este evento fue organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de España y por la COGECA (cooperativas europeas). Llevó por título “Potenciando el futuro de la agricultura. La importancia de las cooperativas agroalimentarias para impulsar el relevo generacional”.

Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, destacó “la necesidad de políticas efectivas que favorezcan la incorporación” y animó a los jóvenes a participar e implicarse más en las cooperativas.

Ramón Armengol, presidente de la COGECA, afirmó que “el relevo generacional es un gran problema no sólo europeo, sino también de Estados Unidos, Japón y países de Sudamérica”, y que “los recursos y los esfuerzos no están dando los frutos”.

Destacó que “las cooperativas deben abordar el problema desde múltiples ópticas para dar una solución y facilitar la incorporación de jóvenes con asesoramiento y financiación; y es importante equiparar la calidad de vida entre el mundo rural y el urbano”.

Anunció la publicación del Manifiesto de Tarragona dentro de unos meses, que incluirá un conjunto de objetivos clave para “apoyar el desarrollo profesional de los jóvenes agricultores, proporcionar apoyo financiero a sus proyectos y fomentar su participación en la gobernanza cooperativa”.

17 de noviembre de 2023

Otras noticias

El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma

El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba