Forestalia y la Comunidad de Regantes de Lasesa han suscrito un convenio de cooperación para impulsar “la plena compatibilidad entre las futuras infraestructuras de generación de energía renovable proyectadas en la zona con las actividades e infraestructuras agrícolas y de riego”. El acuerdo ha sido firmado en Sariñena (Huesca) por el presidente de la Comunidad de Regantes de Lasesa, Fernando Regaño, y el presidente de Forestalia, Fernando Samper.
En el convenio, se garantiza “la compatibilización entre la generación de energías renovables con otros usos y actividades del territorio, especialmente la agricultura”. El acuerdo incide en “el total respeto por el medio ambiente y las tierras agrarias, sin que se produzcan afecciones ni interferencias con las infraestructuras de riego y la integridad de las parcelas agronómicas”.
Los proyectos de Forestalia previstos en el área de la Comunidad de Regantes suman ciento noventa y ocho megavatios (MW) eólicos, se encuentran en fase de tramitación administrativa y disponen del permiso de evacuación otorgado por Red Eléctrica de España. Cuando estos proyectos se ejecuten, supondrán “una inversión de unos doscientos millones de euros, y una generación de puestos de trabajo de unos quinientos empleos directos e indirectos durante la construcción y la explotación”.
Otras noticias
Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente: