Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Flexibilizar la nueva PAC a las condiciones de sequía grave y generalizada se convierte en la prioridad del agro español

Se ha reunido la mesa de la sequía, con participación del Gobierno de España, comunidades autónomas, regantes y organizaciones y cooperativas agrarias. El escenario que vive el campo español es de “sequía prolongada, grave y generalizada”. Son términos utilizados por el Ministerio de Agricultura, que se va a poner en contacto con la Comisión Europea para que se tengan en cuenta medidas de flexibilización y excepcionales en la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC). Es algo en lo que han incidido los representantes del Gobierno de Aragón, que han participado en la reunión de forma telemática.

Estos, al hablar de Aragón, dicen que “la situación es extrema en las producciones de secano, especialmente en las zonas áridas o semiáridas de Aragón, que son la mayor parte de su superficie, así como en los pastos y en las explotaciones apícolas”. También se ha incidido en “la importante reducción de agua disponible en los regadíos de Aragón, especialmente grave tras un final de año hidrológico anterior sin agua de reserva en los embalses”.

Va a haber nuevas reuniones. En el ámbito nacional, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) convocará a las comunidades autónomas para determinar qué medidas nacionales se puede tomar. Y el consejero aragonés de Agricultura, Joaquín Olona, se reúne este jueves, 20 de abril, con las organizaciones profesionales agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón.

19 de abril de 2023

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba