Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Firmado el convenio para modernizar el regadío en Grañén-Flumen y Almuniente

El Ministerio de Agricultura, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), y las comunidades de regantes de Grañén-Flumen y Almuniente (ambas en la provincia de Huesca y pertenecientes a Riegos del Alto Aragón) han firmado el convenio para modernizar sus regadíos.

La firma ha sido estampada por el presidente de SEIASA, Alejandro Alonso, y los presidentes de ambas comunidades de regantes, Carlos Alayeto y Basilio Biarge.

PROYECTO GLOBAL

Este proyecto de modernización va a alcanzar a un total de 3.759 hectáreas de terreno, beneficiando a 450 familias de manera directa. Las obras contemplan el cambio de sistema de riego a pie existente actualmente por un sistema de riego a presión.

FASE I

La inversión prevista para la Fase I de este proyecto es de 15,7 millones de euros.

En esta primera fase se plantea la ejecución de la obra de toma y balsa de regulación (elementos comunes) y la modernización integral de parte de la superficie regable (alrededor de 1.000 hectáreas).

Las actuaciones que se van a desarrollar comprenden la ejecución de la toma en el Canal del Cinca, balsa de regulación, tubería de salida de la balsa de regulación, red de tuberías, valvulería, hidrantes y telecontrol.

27 de noviembre de 2020

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba