Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

FIMA Digital celebrará el 7 de noviembre una mesa redonda sobre la evolución del papel de la mujer en el sector agrario

Feria de Zaragoza ha organizado un nuevo evento enmarcado en FIMA Digital. Tendrá lugar el 7 de noviembre de 17:00 a 18:00 horas. Será en formato on line. El título elegido es “Rompiendo barreras. Evolución del papel de la mujer en el sector agrario”. Ahí se abordará la evolución del rol de la mujer en el mundo del agro.

Participarán Mari Cruz Fernández, vicepresidenta de DELAGRO; Carolina Llaquet, presidenta de FADEMUR Aragón y secretaria de igualdad de UPA Aragón; Marta Pradas, directora ejecutiva y copropietaria de la empresa JYMPA FUTURAGRO; María Tapia, vicepresidenta de ASAJA y ganadera; y Ana Madina, Manager Assistant de AGRAGEX.

Darán su punto de vista sobre la cuestión enunciada y hablarán de sus propias experiencias, de los retos a los que se enfrentan las mujeres en el presente y de su visión de futuro sobre el rol de las féminas en el sector agrario en general y en el de la maquinaria agrícola en particular.

FIMA Digital se celebra como preámbulo de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, que tendrá lugar del 13 al 17 de febrero de 2024.

3 de noviembre de 2023

Otras noticias

El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma

El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba