Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

FIMA 2022: una nueva cita con la maquinaria agrícola ya en “fase de control” de la COVID-19

La edición de 2020 de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza (FIMA) se llevó a cabo todavía con absoluta normalidad antes de las restricciones por la pandemia de la COVID-19; no obstante, ya hubo referencias a la enfermedad y se hablaba de qué importancia podría tener en el futuro. La edición de este 2022, del 26 al 30 de abril, se celebrará en la nueva “fase de control” de la pandemia, fase que será presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a finales del presente mes de febrero. Feria de Zaragoza agradece los apoyos recibidos para poder organizar FIMA, dado que la preparación del certamen se ha tenido que realizar con las dificultades propias de la pandemia.

La organización de esta feria cita al Ministerio de Agricultura, Gobierno de Aragón, ICEX España Exportación e Inversiones, organizaciones agrarias, sector cooperativo, colegios profesionales,… y cientos de firmas expositoras. Habla de “momento crucial en el que se plantean retos fundamentales para el modelo de desarrollo de la agricultura”. Y enumera contenidos que van a estar presentes en FIMA 2022: planteamientos sobre desarrollo rural, mejora de la cadena alimentaria, sostenibilidad, optimización de los regadíos, agricultura de precisión, exportaciones, gestión del talento a través de mujeres inspiradoras, innovación y digitalización, formación, y llegada de fondos europeos.

9 de febrero de 2022

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba