Es el dato dado en Badajoz por responsables de Feria de Zaragoza en el acto de presentación de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, que tendrá lugar del 8 al 12 de febrero. FIMA 2022 cuenta de momento con más de 150.000 metros cuadrados de superficie expositiva. El director de FIMA, Javier Camo, y el director de desarrollo de negocio de Feria de Zaragoza, Alberto J. López, han explicado en Badajoz cómo va a ser esta nueva edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, incidiendo en la agricultura 4.0, digitalización, sostenibilidad, gestión del talento y formación.
Respecto a los destinatarios de la presentación de FIMA en Badajoz, se alude a que Extremadura cuenta con más de 62.000 explotaciones agrícolas, que ocupan más de 2,5 millones de hectáreas. En cuanto a los cultivos que destacan en Extremadura, se cita la aceituna de almazara, con más de 250.000 hectáreas, lo que representa un treinta por ciento del total. Otros cultivos de importancia son los cereales en grano (maíz, trigo blando, avena, cebada y arroz) y viñedo. La producción agraria de Extremadura es de unos 2.300 millones de euros, y la renta agraria representa aproximadamente unos 1.300 millones de euros.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: