Feria de Zaragoza está llevando a cabo una campaña de promoción nacional e internacional con el fin de aumentar la imagen de marca y los contactos relativos a la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que tendrá lugar del 8 al 12 de febrero de 2022 en la capital aragonesa. Representantes de Feria de Zaragoza y de FIMA quieren aprovechar que se ha retomado la celebración de eventos para proceder a la promoción de este certamen.
En el ámbito nacional se ha estado presente en ferias de Madrid (Fruit Attraction), Mollerusa y Lérida; y en el ámbito internacional FIMA ha tenido un stand en el salón Eima, celebrado en octubre en la localidad italiana de Bolonia. También va a participar en Growtech Eurasia, que se celebrará del 24 al 27 de noviembre en Estambul (Turquía). Estas acciones responden a la filosofía de seguir creciendo, que defienden Javier Camo, director de FIMA, y Alberto J. López, director de desarrollo de negocio de Feria de Zaragoza.
Otras noticias
El sector porcino necesita un relato que refleje su realidad y valores
Se ha celebrado el VII Foro Porcino de INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca), bajo el lema “Enamorando al consumidor”. Ha reunido a más de doscientos cincuenta profesionales. Ha sido un evento en el que se ha hablado sobre cómo dirigirse adecuadamente a los consumidores. El presidente de INTERPORC, Manuel García, señala que “los profesionales del sector porcino podemos conquistar al consumidor con un relato que refleje nuestros valores y nuestra realidad”. Añade que “el consumidor moderno merece saber que el sector porcino ya da respuesta a muchas de sus exigencias; sin embargo, buena parte de la sociedad está condicionada por informaciones tergiversadas y noticias falsas que ofrecen una realidad de nuestra tarea diaria en la que no nos reconocemos”. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha participado en este foro. Ha dicho: “La comunicación es creación de valor, que es en definitiva lo que hace el sector porcino (en producción, economía social, ambiental, sanidad animal e internacionalización)”.