Feria de Zaragoza está llevando a cabo una campaña de promoción nacional e internacional con el fin de aumentar la imagen de marca y los contactos relativos a la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que tendrá lugar del 8 al 12 de febrero de 2022 en la capital aragonesa. Representantes de Feria de Zaragoza y de FIMA quieren aprovechar que se ha retomado la celebración de eventos para proceder a la promoción de este certamen.
En el ámbito nacional se ha estado presente en ferias de Madrid (Fruit Attraction), Mollerusa y Lérida; y en el ámbito internacional FIMA ha tenido un stand en el salón Eima, celebrado en octubre en la localidad italiana de Bolonia. También va a participar en Growtech Eurasia, que se celebrará del 24 al 27 de noviembre en Estambul (Turquía). Estas acciones responden a la filosofía de seguir creciendo, que defienden Javier Camo, director de FIMA, y Alberto J. López, director de desarrollo de negocio de Feria de Zaragoza.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.